Especialidad Atención de Enfermería
Sitio Web Creado por Estudiantes de Programación
Las medidas de higiene y asepsia son prácticas fundamentales en el ámbito de la salud que se aplican para prevenir infecciones y evitar la propagación de microorganismos perjudiciales tanto en entornos clínicos como en el cuidado personal. A continuación, te explico 2 ejemplo en qué consisten:
Higiene Personal: Involucra prácticas como el lavado de manos, la limpieza del cuerpo, y el uso de ropa limpia para reducir la carga de microorganismos en el cuerpo y prevenir la transmisión de infecciones.
2. Técnica Correcta:
Guantes: Protegen de contacto directo con sustancias infecciosas.
Mascarillas: Evitan la inhalación de partículas y aerosoles
Batas: Protegen la ropa y piel de posibles contaminantes.
Importancia:



La desinfección elimina la mayoría de los microorganismos de superficies y objetos, mientras que la esterilización elimina todas las formas de vida microbiana, incluyendo esporas, asegurando que los equipos médicos sean seguros para su uso.
Aquí se ve una autoclave que sirve para desinfección y esterilización de objetos.