Especialidad Atención de Enfermería
Sitio Web Creado por Estudiantes de Programación
curación de una herida grave Evaluación inicial: Evalúa la herida para determinar su gravedad y necesidad de atención médica inmediata. Control de sangrado: Aplica presión directa con una gasa o compresa para controlar el sangrado. Limpieza y desbridamiento: Retira cualquier suciedad, tejido muerto o debris con una gasa o instrumental estéril. Irrigación: Irriga la herida con solución salina estéril para eliminar bacterias y residuos. Desinfección: Aplica una solución antiséptica para reducir el riesgo de infección. Cubierta con apósito: Cubre la herida con un apósito estéril para protegerla y promover la cicatrización. Inmovilización: Inmoviliza la zona afectada para evitar daños adicionales. Monitoreo: Monitorea la herida para detectar signos de infección, como enrojecimiento, hinchazón, dolor o secreción. Atención médica: Busca atención médica inmediata si la herida es profunda, grande o no para de sangrar