higiene curaciones

¿comó hacer una curación de forma correcta en heridas leve?

Lavado de manos: Antes de tocar la herida, es esencial lavar las manos con agua y jabón. Preparación del material*: Reúne todos los materiales necesarios, como guantes, gasas, solución antiséptica, etc. Limpieza de la herida*: Retira cualquier suciedad o debris con una gasa o hisopo, trabajando de afuera hacia adentro. Desinfección*: Aplica una solución antiséptica para reducir el riesgo de infección. *Secado*: Seca la herida con una gasa limpia. *Aplicación de apósito*: Cubre la herida con un apósito estéril para protegerla. *Fijación del apósito*: Fija el apósito con cinta adhesiva o vendaje. Observación y seguimiento*: Monitorea la herida para detectar signos de infección o complicaciones
 

¿como hacer una curacion de forma correcta en ua herida grave?

curación de una herida grave Evaluación inicial: Evalúa la herida para determinar su gravedad y necesidad de atención médica inmediata. Control de sangrado: Aplica presión directa con una gasa o compresa para controlar el sangrado. Limpieza y desbridamiento: Retira cualquier suciedad, tejido muerto o debris con una gasa o instrumental estéril. Irrigación: Irriga la herida con solución salina estéril para eliminar bacterias y residuos. Desinfección: Aplica una solución antiséptica para reducir el riesgo de infección. Cubierta con apósito: Cubre la herida con un apósito estéril para protegerla y promover la cicatrización. Inmovilización: Inmoviliza la zona afectada para evitar daños adicionales. Monitoreo: Monitorea la herida para detectar signos de infección, como enrojecimiento, hinchazón, dolor o secreción. Atención médica: Busca atención médica inmediata si la herida es profunda, grande o no para de sangrar

paso a paso