3° Medio

Asignaturas que se imparten en 3ro Medio

Esta área capacita a los estudiantes para atender a pacientes con eficacia, utilizando técnicas específicas de enfermería básica y brindando una atención respetuosa y humanizada. Las áreas de aprendizaje incluyen necesidades básicas, relaciones interpersonales, higiene y confort, protocolos de enfermería básica, atención clínica y comunicación efectiva. Estas competencias laborales de los técnicos de nivel medio en Atención de Enfermería se ajustan a las demandas y regulaciones actuales del Ministerio de Salud en Chile.

Dicha asignatura tiene como propósito el desarrollo de competencias en los estudiantes para medir, controlar e informar los parámetros de salud de los pacientes, como los signos vitales, peso y talla, utilizando los instrumentos de medición adecuados. Se destaca la importancia de valorar el estado del paciente no solo a través de la observación y el examen físico, sino también mediante datos objetivos relacionados con los signos vitales, como la temperatura, la respiración, el pulso, la presión arterial y la presión venosa central. El módulo también se enfoca en enseñar a los estudiantes a manejar el control y monitoreo de estos signos vitales, especialmente en pacientes de diferentes grupos de edad.

Esta área capacita a los estudiantes para promover la salud y prevenir enfermedades. Los objetivos incluyen mejorar la salud de las personas a través de políticas de salud, entornos saludables, participación comunitaria y cambios en actitudes personales. La promoción de la salud involucra a individuos, familias y organizaciones, y se dirige a la prevención de enfermedades y la promoción de la salud a lo largo de la vida.

Se define bioseguridad como un conjunto de medidas preventivas destinadas a proteger la salud de los y las estudiantes, trabajadoras y trabajadores y pacientes de la exposición a riesgos por agentes biológicos, físicos o químicos en el establecimiento, así como también la protección del ambiente. El o la estudiante tiene el derecho a conocer los riesgos existentes en su lugar de trabajo y es, en última instancia, responsable de cumplir las medidas de bioseguridad implementadas.

Se busca que los y las estudiantes desarrollen las competencias necesarias para comunicar y registrar, en forma manual (papel) y digital usando un dispositivo móvil o fijo, la información relativa a la atención y los cuidados de los y las pacientes, además de los datos relacionados con los procedimientos administrativos de ingreso, estada y egreso a los establecimientos de salud.